Comencé mi vida profesional en este campo, formando a voluntariado y profesionales de la educación formal, no-formal y de la relación de ayuda. No lo he dejado desde entonces, siendo una de mis tareas profesionales que más me satisface.
Tengo experiencia y disfruto dando formación. Añado el «apellido» con perspectiva feminista porque es una mirada que me acompaña siempre, y porque imparto en esta temática en la que estoy especializada . Más abajo te cuento en qué.
Compartir el saber hacer en contextos grupales, mediante metodologías activas y participativas, donde las personas y el grupo son protagonistas, se convierten para mí en la guía metodológica que pretende atender a la diversidad y a las necesidades individuales y grupales que acontecen en un grupo.
En este campo me he movido en diversos campos y temas, desde formación reglada (ciclo formativo de grado superior en Animación Socio-Cultural), formación permanente (necesidades educativas especiales, organización y gestión escolar, coeducación…) formación ocupacional (Intervención social, atención socio-sanitaria, Atención a mujeres en situación de maltrato, menores en situación de exclusión) y formación a demanda.
Te cuento algunas de las temáticas en las que me muevo por si necesitas docente:
- Feminismo, violencia contra las mujeres, coeducación, uso no sexista del lenguaje, planes de igualdad, amor romántico, el sexismo en la literatura, etc.
- Relación de ayuda, procesos de apoyo y acompañamiento, la entrevista en intervención social, escucha y empatía, autoestima y autoconcepto, cuidado y autocuidado de las y los profesionales de la relación de ayuda, atención sociosanitaria, etc.
- Ámbito educativo, educación especial, tratamiento a la diversidad, coeducación
- Formación de formadores/as.
Si necesitas a alguien para impartir formación dentro de estos temas u otros afines, llámame y hablamos. Seguro encontramos solución.